Psicología General
Te ofrezco el servicio de psicología integrativa
para ayudarte a encontrar el equilibrio y liberarte de la ansiedad, la depresión, el estrés y cualquier síntoma físico que puedas estar experimentando. Trabajaremos juntos para gestionar tus pensamientos y emociones,
para mejorar tu salud, relaciones, trabajo y tu vida en general. Además, también trabajamos con niños y adolescentes y utilizamos tecnología de vanguardia, como la realidad virtual, para ayudarte aún más.
La ansiedad, la depresión
y el estrés
forman parte del día a día, ¡pero no tenemos por qué soportarlos! Desde una perspectiva integrativa trabajaremos para encontrar el equilibrio de forma que te libres de todo aquello que ya te sobra: peso, insomnio, rabia, adicciones y todo tipo de síntomas físicos: digestivos, autoinmunes, vasculares…
Tanto si sabes exactamente lo que te sucede, como si necesitamos descubrirlo juntas, estoy preparada para ayudarte a gestionar todo lo que tus pensamientos y tus emociones están provocando
en tu salud, en tus relaciones, en tu trabajo y en tu vida en general. Si supieras que puedes disfrutar de la vida al máximo, ¿elegirías desperdiciarla? Llámame.
¿Qué es la psicología?
El servicio de psicología general es una especialidad que se enfoca en el tratamiento y manejo de los problemas de salud mental que pueden surgir en cualquier persona en cualquier etapa de su vida. Este servicio puede ayudarte a abordar una amplia variedad de problemas, desde trastornos de ansiedad y depresión hasta problemas de relación, estrés laboral y conflictos familiares.
Quien recibe un diagnóstico de cáncer tendrá que solventar no solo sus implicaciones físicas, sino también las psicológicas y sociales. Como especialista en psicología oncológica
combino lo mejor de la psicología y de la oncología para anticiparme a tus síntomas y encontrar contigo las mejores soluciones.
El cáncer
es una enfermedad que influye y afecta todas las esferas de nuestra vida desde la más obvia, la salud, hasta la pareja, la familia, el trabajo, la economía o nuestra visión de la vida. Si me dejas acompañarte, podremos hacer que tu sufrimiento sea el menor posible trabajando cada momento con lo que traiga y asegurando que sientas que sigues teniendo el control de tu vida. Porque tus decisiones importan. ¿Empezamos?
Objetivo y enfoque de la Psicología
El objetivo principal de un psicólogo general es proporcionar un
espacio seguro y confidencial
para que los pacientes puedan explorar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos, y trabajar juntos para encontrar soluciones y estrategias efectivas para manejar sus problemas. El enfoque puede
variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente, y el tratamiento puede incluir terapia individual, terapia de pareja o terapia familiar, según sea necesario.
Además de proporcionarte apoyo emocional y psicológico, también te puedo ofrecer
herramientas y técnicas prácticas para manejar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida en general.
Algunas de estas técnicas pueden incluir la relajación, la meditación, la terapia cognitivo-conductual y otras técnicas basadas en la evidencia.
A veces lo que te pasa no es fácil de definir, ¿verdad? Existe un sentimiento de insatisfacción general
que no sabes muy bien de dónde viene o cómo eliminarlo. Si esa es tu situación, el mejor enfoque para ayudarte es el Coaching. Te acompaño para que entiendas dónde estás y quién eres en este momento; para que
aprendas a tomar las riendas de tu vida y la dirijas hacia donde sí que quieres estar.
Que sepamos solo hay una vida y, sin embargo, existen mil y una formas de desperdiciarla. Solo tomando las riendas, clarificando quién eres y lo que quieres, y aprendiendo a avanzar a tu manera, podrás hacer de esta experiencia una vida única: la tuya. No lo dejes más. Reserva ahora tu primera sesión.
Psicología en Madrid
Haremos una primera sesión de valoración
y después plantearemos las pruebas necesarias (si las hay) y el proceso a seguir.
Con ciberbullying
me refiero a cualquier problema que pueda tener tu hijo/a generado por (o con) el uso de las nuevas tecnologías, como el acoso por Internet o redes sociales de compañeros o parejas, y también a las adicciones a los videojuegos, trastornos de alimentación, déficit atencional, motivacional y dificultad para sacar adelante los estudios.
Desde luego que no existe un manual para padres, ni tampoco uno que nos enseñe a hacernos adultos. Hoy en día son casi más las distracciones que las guías hacia una infancia y adolescencia sana y equilibrada. Nuestros hijos pasan cada vez más tiempo en actividades que involucran Internet, móviles, tabletas y juegos, por eso se convierten en el mejor detector de problemas… a la vez que en causantes de los mismos.
Si necesitas pautas para gestionar esta realidad, o si tu hijo/a necesita ayuda en una situación de acoso o adicción a redes y juegos, reserva una primera sesión para que establezcamos el mejor plan de trabajo. Todo tiene solución pero cuanto antes empieces, mejor.